Escoger el jamonero perfecto no es tarea fácil, lo sabemos, por ello vamos a echarte una mano!
Empecemos por las características que sí o sí debes tener en cuenta:
- La estabilidad de la base del jamonero. Ten en cuenta que para una sujeción segura de la pieza, sin que resbale ni se desequilibre necesitamos una buena base con un peso considerable y a ser posible con tacos de goma que hagan la función de pies antideslizantes.
- El tamaño de la base, dependerá en gran parte del tipo de piezas que vayas a cortar habitualmente, aunque es cierto que una base más grande aporta mayor estabilidad, si vas a consumir paletas puedes optar por un jamonero más pequeño.
- Los materiales con los que esté fabricado, ya sea madera o acero inoxidable, por cuestiones de higiene, que te permita mantener tu jamonero limpio con facilidad y obtener un buen resultado.
- Sujeción, cuantos más puntos de agarre tengamos mejor, asegurará la inmovilidad de la pieza y permitirá un corte más seguro y de calidad.
- Anclaje de la pezuña, puede ser fijo o giratorio. En el caso de escoger un anclaje giratorio tienes la ventaja de poder girar la pieza sin necesidad de sacarla del jamonero manualmente y volverla a anclar, es un sistema que supera a al anclaje fijo en cuanto a prestaciones, comodidad, eficacia y limpieza.
- La posición del jamonero, hay diseños en los que la pieza de jamón queda en posición vertical, otros horizontal o inclinada. Los jamoneros de diseño multiposicional ofrecen las tres opciones.
- Guardar y transportar, en algunos casos el jamonero no se moverá de casa, aún así es un bulto que ocupa espacio en la cocina si no se usa habitualmente, en cambio si debes transportar tu jamonero continuamente, puedes optar por un jamonero de brazo plegable y con funda para guardarlo y transportarlo.
- El precio, gracias a la variedad que existe en cuanto a diseño, materiales y prestaciones en jamoneros, el precio varía y se adapta a las necesidades y presupuesto del consumidor.
Después de conocer las principales características a tener en cuenta para tu elección, lo primero que debes preguntarte es: ¿qué utilidad voy a darle al jamonero?
Diferenciamos principalmente entre un uso doméstico y un uso profesional. Debido a la frecuencia con la que vamos a hacer uso del jamonero y el diseño que nos gustaría presentar.
Entendemos que para un uso doméstico, en el que de forma habitual compramos una o dos piezas al año, podemos escoger un modelo más básico y económico que cumpla con los requisitos de calidad que aseguren un corte seguro y perfecto, como por ejemplo el Jamonero Modelo Granada fabricado en madera de pino maciza con un acabado en barniz brillante que le otorga un toque de diseño, además de asegurar un corte estable gracias a su base con tacos de goma antideslizante.
En cambio si buscas algo menos convencional y apuestas por un diseño diferente el Jamonero Canarias te sorprenderá, fabricado en fibra hidrófuga con un acabado en lacado de doble capa. Pero si eres de los que les gusta tener siempre un Jamón en casa y disfrutas de la maestría del corte, echa un vistazo al Jamonero Valencia, disponible con cabecero fijo o móvil, con una base de fibra que asegura una limpieza excelente y las piezas de sujeción fabricadas en acero inoxidable.
Y si lo que te gusta es sorprender a tus invitados con un diseño fuera de lo común el Jamonero Arado es para ti, moderno y característico por su estructura en metal multiposición para sacar el máximo partido a tu pieza de jamón.
Por otra parte, si hablamos de jamoneros para un uso profesional en restauración debemos tener en cuenta aspectos como la resistencia, durabilidad, diseño y limpieza. Dentro de la gran variedad de jamoneros en Cesavas contamos con una línea pensada especialmente para jamoneros profesionales, de igual modo dentro de nuestra gran variedad tenemos en cuenta el gusto del consumidor y sus preferencias.
Para un corte diario en el que quieras aprovechar hasta el último mordisco de la pieza y mantener tu jamonero limpio con un acabado flamante conoce el Jamonero Corredera Giratorio de Acero Inoxidable. Si lo que buscas es un acabado lujoso y elegante para hacer honor a tu pieza de jamón el Jamonero Ventosa Oval Ébano está diseñado para eso, además de su material único y de primera calidad cumple con todos los requisitos de funcionalidad y corte diario con cabezal giratorio y ventosas en la base para una sujeción firme.
Pero si lo que quieres es destacar y gozar de una experiencia jamonera, sin duda la Mesa Jamonera Málaga cumplirá con tus expectativas, fabricada en madera de pino firme y resistente con un acabado en blanco elegante y clásico, con un soporte jamonero de cabezal giratorio en acero inoxidable, y no es todo, equipada con un cajón para que dispongas de todos los utensilios necesarios a mano, además sus patas con ruedas te permiten colocarla dónde más te convenga.